Google Business Varias Ubicaciones: Cómo optimizar y gestionar múltiples listados

Weronika
abril 3, 2025
|
Para las empresas con varias ubicaciones, Google My Business Profile (GBP) es una herramienta poderosa para lograr ser encontradas. Pone cada ubicación en el mapa (¡literalmente!) ayudando a los clientes a encontrar información precisa, direcciones y reseñas. Si se hace correctamente, impulsa el SEO local, atrae tráfico peatonal y mantiene tu marca visible en cada mercado que atiendes.
¿Pero gestionar múltiples perfiles? ¡Ahí es donde las cosas pueden volverse complicadas!
Mantener horarios, direcciones y servicios actualizados en varias ubicaciones toma tiempo. Responder reseñas de clientes a gran escala puede sentirse abrumador. ¿Listados duplicados u obsoletos? Confunden a los clientes y dañan el posicionamiento…
Por eso esta guía desglosa cómo configurar, optimizar y gestionar múltiples ubicaciones en GBP sin dolores de cabeza, para que puedas concentrarte en hacer crecer tu negocio y no en malabares con tus listados.
¿Puede un perfil de Google My Business tener varias ubicaciones?
Si manejas la reputación en línea para un negocio con más de una ubicación, probablemente te hayas preguntado: ¿puedo crear varios listados de Google My Business Profile (GBP)?
✅ La respuesta es sí, PERO hay algunas reglas y buenas prácticas importantes que seguir.
Google permite que las empresas con varias ubicaciones físicas tengan listados de GBP por separado para cada una. Esto ayuda a los clientes a encontrar la ubicación correcta, obtener direcciones precisas y ver reseñas y horarios de atención específicos de cada lugar. Sin embargo, antes de crear múltiples perfiles, es fundamental comprender los criterios de elegibilidad de Google y cuándo tiene sentido tener listados separados.
Criterios de elegibilidad de Google para varias ubicaciones
Google tiene reglas específicas sobre cuándo las empresas pueden y no pueden tener perfiles separados. Para calificar para múltiples listados de GBP, debes cumplir con los siguientes criterios:
Cada ubicación debe tener una dirección física única. Una empresa que opere en varias ciudades, como una cadena de restaurantes, clínica dental o tienda minorista, puede listar cada ubicación por separado.
Cada ubicación debe contar con personal durante el horario comercial. Si los clientes pueden visitar o interactuar con el personal en una ubicación, esta califica para su propio listado.
La ubicación debe poder verificarse. Google requiere verificación a través de correo, teléfono o correo electrónico para garantizar que la ubicación sea legítima y esté en funcionamiento.
Para las empresas que no tienen una tienda abierta al público, las directrices pueden ser aún más restrictivas.
Cuándo una empresa debe o no crear múltiples listados
Hay casos claros en los que la creación de múltiples Perfiles de Google My Business es beneficiosa y cumple con las políticas de Google, mientras que en otros casos es innecesaria o incluso contraviene las directrices de Google.
✅ Cuándo crear listados separados
Negocios físicos con múltiples ubicaciones. Empresas como cafeterías, gimnasios, salones de belleza o concesionarios de autos, donde los clientes pueden visitar físicamente, deben crear listados de GBP separados para cada ubicación.
Empresas de servicios con oficinas físicas. Un bufete de abogados con oficinas en diferentes ciudades puede listar cada una por separado, siempre que los clientes puedan visitarlas.
Franquicias que operan bajo la misma marca pero con diferentes propietarios. Cada franquicia se administra de forma independiente, por lo que cada una puede tener su propio GBP.
❌ Cuándo no crear listados separados
Empresas solo en línea. Si la empresa no tiene una dirección física a la que los clientes puedan visitar, no cumple con los requisitos para un listado de GBP.
Múltiples ubicaciones dentro del mismo edificio. Si un salón de peluquería y su spa de belleza operan bajo el mismo nombre comercial y dirección, generalmente deben tener un solo perfil en lugar de dos.
Oficinas virtuales o espacios de coworking. Si una empresa alquila un escritorio en un WeWork o Regus y no cuenta con personal allí a tiempo completo, no cumple con los requisitos para un listado de GBP.
¿Deberías agregar varias ubicaciones?
Si un negocio cuenta con ubicaciones reales y con personal al que los clientes puedan visitar, crear listados de GBP separados puede mejorar la visibilidad local y los resultados de búsqueda.
Sin embargo, para los negocios que operan de forma remota o solo tienen una sede, mantener un solo listado es la mejor opción para evitar violar las directrices de Google.
Gestionar múltiples Perfiles de Google My Business puede volverse complejo, especialmente al mantener horarios, reseñas y actualizaciones consistentes en varias ubicaciones. Usar herramientas impulsadas por IA puede ayudar a automatizar las actualizaciones de tus listados, monitorear los comentarios de los clientes y garantizar la exactitud en todos los perfiles.

Sigue y respeta las mejores prácticas de Google para maximizar tu presencia en línea y facilitar que los clientes te encuentren.
¡Prueba Center AI. Sin compromisos!
Administrar múltiples ubicaciones no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Prueba Center AI y descubre lo fácil que es actualizar, optimizar y hacer seguimiento de todas tus ubicaciones, sin costo alguno.
Cómo configurar múltiples ubicaciones en Google My Business Profile
Gestionar varias ubicaciones en Google Business Profile (GBP) requiere un enfoque organizado para lograr que cada ubicación aparezca correctamente en los resultados de búsqueda. ¿Configuras unas pocas ubicaciones manualmente o administras decenas a gran escala? El proceso correcto mantiene todo consistente, mejora la visibilidad y ayuda a evitar errores.
Google ofrece dos formas principales de agregar múltiples ubicaciones a GBP: configuración manual para pequeñas empresas y verificación masiva para empresas más grandes con 10 o más ubicaciones. A continuación encontrarás una guía paso a paso para ambos métodos.
Configurar múltiples ubicaciones manualmente (para pequeñas empresas)
Si tu negocio solo tiene unas pocas ubicaciones, agregarlas manualmente es la opción más sencilla. Así es como puedes hacerlo:
1. Inicia sesión en Google Business Profile Manager
Dirígete a Google Business Profile Manager e inicia sesión con tu cuenta empresarial.
2. Haz clic en «Añadir una empresa» para crear una cuenta de negocio
En el menú de la izquierda, selecciona Empresas y luego haz clic en el botón «Añadir una empresa».
Elige «Agregar un solo negocio» e ingresa los datos de la nueva ubicación, incluyendo:
Nombre del negocio (debe ser coherente con las ubicaciones existentes)
Dirección
Número de teléfono (puede ser específico de la ubicación o centralizado)
Categoría de negocio
URL del sitio web

3. Ingresa datos comerciales precisos
Asegúrate de que toda la información coincida con tu marca existente, incluyendo el nombre, horario y descripción. Si cada ubicación ofrece distintas cosas, puedes personalizar los servicios o el menú en consecuencia.
4. Verifica cada ubicación individualmente
Google requerirá que verifiques cada ubicación, por lo general mediante una verificación por postal enviada a la dirección. Otros métodos de verificación, como teléfono o correo electrónico, pueden estar disponibles dependiendo de los criterios de Google.
5. Optimiza el perfil de cada ubicación
Agrega fotos específicas de la ubicación, como imágenes de la fachada y tomas interiores. Personaliza los horarios comerciales y cualquier servicio único de esa ubicación. Invita a los clientes a dejar reseñas para aumentar la credibilidad en cada ubicación.

Configurar cada ubicación manualmente funciona bien para empresas con solo unas pocas ubicaciones, pero si manejas 10 o más, el proceso manual puede volverse abrumador. Ahí es donde entra la verificación masiva.
💡 ¿Necesitas más detalles? Lee las instrucciones de Google sobre cómo agregar o reclamar un Business Profile.
Configurar múltiples ubicaciones usando la verificación masiva (para grandes empresas)
Si tu negocio tiene 10 o más ubicaciones, Google permite cargar todas las ubicaciones a la vez mediante un archivo CSV. Esto es especialmente útil para cadenas, franquicias y proveedores de servicios con varias ubicaciones.
Así es cómo se hace:
1. Prepara un archivo CSV con los datos de ubicación
Descarga la plantilla CSV de Google para la carga masiva de ubicaciones desde Google Business Profile Manager.
Aquí puedes encontrar instrucciones sobre cómo crear el archivo.

Completa los campos requeridos, incluyendo:
Nombre del negocio (debe ser idéntico en las ubicaciones, a menos que las reglas de franquicia indiquen algo diferente)
Dirección
Número de teléfono
URL del sitio web
Categorías (deben coincidir con tu tipo de negocio)
Horario comercial
Atributos especiales (por ejemplo, accesibilidad para sillas de ruedas, citas en línea).

2. Sube el archivo a Google Business Profile Manager
En tu panel de GBP, ve a «Administrar ubicaciones» y selecciona «Importar empresas.» Sube tu archivo CSV y revisa si hay errores. Es posible que Google señale campos faltantes o formatos incorrectos.
3. Solicita la verificación masiva
Una vez que todas las ubicaciones estén cargadas, deberás solicitar la verificación masiva. Este proceso es diferente al método de postal utilizado para ubicaciones individuales.
Google revisará la información enviada y puede requerir pruebas adicionales de propiedad del negocio, como documentos oficiales o un dominio de correo empresarial.
El proceso de verificación puede tomar desde unos días hasta un par de semanas, dependiendo de la complejidad de tus ubicaciones.

4. Administra y actualiza las ubicaciones regularmente
Una vez verificadas, todas las ubicaciones aparecerán en la Búsqueda de Google y Maps. Puedes editar datos en bloque a través de GBP Manager, asegurando consistencia en todas las ubicaciones. Monitorea reseñas y la interacción de clientes para cada ubicación y responde de forma rápida.
💡 ¿Necesitas más detalles? Lee las instrucciones de Google sobre cómo verificar ubicaciones de forma masiva.
Elegir el método adecuado para tu negocio
➡️ Si gestionas menos de 10 ubicaciones, el método manual es ideal para asegurarte de que cada perfil esté optimizado de manera individual.
➡️ Si gestionas 10 o más ubicaciones, la verificación masiva te ahorrará tiempo y hará más fácil actualizar la información en todas las ubicaciones.
Configurar múltiples ubicaciones correctamente en Google Business Profile facilita que los clientes encuentren información precisa, refuerza la credibilidad y mejora el SEO local. ¿Manejas unas pocas ubicaciones o una red nacional? Un enfoque organizado mantiene tu negocio visible, consistente y profesional en línea.
Conoce Center AI en acción
¿Tienes curiosidad de cómo funciona? Recibe una demostración personalizada y descubre cómo Center AI hace que la gestión de múltiples ubicaciones sea más rápida, fácil y sin estrés.
Cómo optimizar tu negocio para múltiples ubicaciones en Google
Administrar varias ubicaciones en Google Business Profile (GBP) va más allá de simplemente configurarlas. Optimizar cada ubicación mejora la visibilidad, impulsa la interacción con los clientes y aumenta el posicionamiento en búsquedas locales. Un perfil bien optimizado atrae más tráfico, genera confianza y aumenta las conversiones. Estas son estrategias clave para que tus ubicaciones obtengan su mejor rendimiento en Google.
1. Asegura la consistencia de NAP
Uno de los factores más importantes en el SEO local es la consistencia de NAP para que el nombre, dirección y número de teléfono (NAP) de tu negocio se mantengan iguales en todas las ubicaciones y listados en línea. Las inconsistencias pueden confundir el algoritmo de Google y afectar negativamente tu posicionamiento.

a) Mantén los detalles de NAP uniformes en todos los listados. Cada ubicación debe tener el mismo formato de nombre comercial (por ejemplo, “Smith & Co. Plumbing” no debería aparecer como “Smith and Co Plumbing” en otro listado). En este caso, agrega otra ubicación a Google My Business para que todo quede claro.
b) Utiliza un solo dominio web con páginas específicas para cada ubicación en lugar de sitios web separados por cada ubicación.
Observa los ejemplos:
tuempresa.com/los-angeles
tuempresa.com/chicago
tuempresa.com/miami
c) Actualiza todos los directorios (Google, Yelp, Facebook, Apple Maps, etc.) con la misma información para evitar discrepancias.
Si Google detecta nombres, direcciones o números de teléfono diferentes en la web, puede disminuir la confianza en tus listados, afectando el posicionamiento y la visibilidad.
👀 Lee nuestra guía completa de gestión de presencia en línea para estar siempre lista.
2. Crea Perfiles de Google Business específicos para cada ubicación
Cada ubicación debe tener su propio listado de GBP optimizado con detalles específicos de la ubicación para ayudar a los clientes a encontrar la sucursal correcta.
a) Optimiza las descripciones del negocio con palabras clave locales
En lugar de usar la misma descripción genérica para todas las ubicaciones, personalízala. Así, en lugar de “Ofrecemos servicios HVAC de alta calidad,” usa “Ofrecemos servicios HVAC de alta calidad en Dallas, especializados en soluciones residenciales y comerciales.” ¿Notas la diferencia?
b) Agrega fotos y servicios específicos de la ubicación
Sube imágenes de la fachada, interior, miembros del equipo y puntos de referencia locales para cada ubicación. Destaca servicios o productos exclusivos de esa zona y grupo de negocios.
c) Mantén los horarios de atención precisos
Asegúrate de que los horarios reflejen las zonas horarias locales y los horarios de días festivos en cada ubicación. Actualiza periódicamente los horarios por eventos especiales o cambios estacionales.

Al tener perfiles de GBP bien optimizados para cada ubicación, Google puede distinguirlas y mejorar sus posibilidades de posicionarse en búsquedas locales relevantes.
3. Usa Google Posts y contenido localizado
Google Posts es una herramienta subutilizada pero poderosa para mantener a los clientes informados y mejorar la interacción. Las empresas con múltiples ubicaciones deben crear Google Posts localizados para incrementar la relevancia y visibilidad.
a) Publica Google Posts regularmente para cada ubicación.
Comparte actualizaciones sobre eventos de la tienda, nuevos productos o noticias locales. Agrega imágenes, enlaces y botones de llamada a la acción (como “Llamar ahora” o “Reservar una cita”).
b) Comparte ofertas, eventos o actualizaciones específicas de la ubicación.
Por ejemplo, una cadena de restaurantes podría publicar “¡Únete a nuestra hora feliz en nuestra ubicación de Miami de 5 a 7 PM!” en lugar de publicar el mismo contenido para todas las ubicaciones.
c) Usa palabras clave geolocalizadas en las publicaciones.
Incluye nombres de ciudades y vecindarios para que las publicaciones sean más relevantes en las búsquedas locales.
Publicar regularmente en Google demuestra que tu negocio está activo, lo que puede aumentar la interacción y mejorar el posicionamiento en buscadores.
4. Reúne y gestiona reseñas para cada ubicación
Las reseñas de los clientes son un factor importante en el posicionamiento local. Las empresas con múltiples ubicaciones deben asegurarse de manejar y responder activamente las reseñas de cada perfil individual.
a) Anima a que las reseñas de Google se asocien a la ubicación correspondiente
Pide a los clientes satisfechos que dejen una reseña de la ubicación que visitaron. Además, proporciona un enlace directo a la página de reseñas en correos electrónicos o mensajes de seguimiento.
b) Responde a las reseñas de forma rápida para generar confianza
Las respuestas personalizadas a reseñas positivas y negativas muestran que valoras la opinión de los clientes. En lugar de una respuesta genérica como “Gracias por tu reseña”, prueba “Gracias por visitar nuestra ubicación en Denver. Nos alegra que hayas disfrutado del servicio y esperamos verte de nuevo.”
c) Monitorea las reseñas en todas las ubicaciones
Utiliza herramientas como Google Business Profile Manager o plataformas de terceros para realizar un seguimiento y administrar reseñas en un solo lugar. Además, aborda rápidamente cualquier reseña negativa para evitar daños a la reputación.
Las empresas con calificaciones constantemente altas en múltiples ubicaciones suelen posicionarse mejor en los resultados de búsqueda local y atraer a más clientes.
¿Puedes tener múltiples ubicaciones en Google My Business con el mismo nombre?
Para los negocios que crecen en múltiples ubicaciones, una pregunta común es si se puede usar el mismo nombre comercial en Google Business Profile (GBP) para cada ubicación. La respuesta depende de las pautas de nomenclatura de Google, el tipo de negocio y si son necesarias pequeñas modificaciones para distinguir las ubicaciones.
Google permite a las empresas usar el mismo nombre en diferentes ubicaciones si cumplen criterios específicos, pero un uso incorrecto puede desembocar en listados duplicados, inconsistencias o incluso la suspensión de la cuenta. Comprender estas normas puede ayudar a las empresas a mantener una estrategia local de SEO sólida y conforme.
Pautas de nomenclatura de Google para negocios con múltiples ubicaciones
Las pautas oficiales de Google establecen que el nombre del negocio debe reflejar su nombre real en el mundo físico, tal como los clientes lo reconocerían en letreros, marcas e incluso documentos legales. Sin embargo, cuando un negocio tiene varias ubicaciones, es esencial asegurar que cada listado se mantenga distinto y preciso sin violar las políticas de Google.
Google permite usar el mismo nombre en diferentes ubicaciones si:
El negocio es una franquicia o cadena con un nombre de marca estandarizado (por ejemplo, Starbucks, McDonald’s, Holiday Inn).
La empresa tiene múltiples ubicaciones físicas que operan con el mismo nombre (por ejemplo, Smith & Sons Auto Repair en varias ciudades).
El nombre de la marca es muy reconocido y no incluye palabras clave innecesarias, nombres de ubicación o descriptores que violen las políticas de Google.
Sin embargo, si las empresas no siguen estas pautas, pueden enfrentar problemas como suspensión, conflictos por listados duplicados o fusión incorrecta de ubicaciones por parte de Google.
Cuándo se permite usar el mismo nombre
Si un negocio opera como franquicia, cadena minorista o marca nacional, puede mantener el mismo nombre en todas las ubicaciones sin modificaciones. Por ejemplo:
✅ Permitido:
Starbucks
Best Buy
Walmart
The Home Depot
Estas empresas no necesitan modificar sus nombres basándose en la ubicación porque Google las reconoce como marcas muy conocidas con múltiples ubicaciones verificadas.
Para negocios que brindan servicios en un área determinada, firmas profesionales o marcas reconocidas localmente, puede permitirse el uso del mismo nombre si no hay riesgo de confusión. Sin embargo, en algunos casos podrían ser necesarios identificadores de ubicación adicionales.
Cuándo son necesarias las modificaciones
Para las empresas con múltiples ubicaciones que no son grandes cadenas con reconocimiento nacional, agregar identificadores de la ubicación al nombre del negocio suele ser necesario para que los clientes encuentren la ubicación correcta.
Las empresas deben modificar sus nombres si:
El nombre de la marca es genérico y podría generar confusión.
Existen múltiples ubicaciones en la misma ciudad o estado bajo una sola marca, y se requiere diferenciación.
El sistema de Google las marca como posibles duplicados.
Ejemplos de modificaciones apropiadas:
✅ Modificaciones permitidas:
ABC Plumbing – Dallas
ABC Plumbing – Austin
GreenLeaf Spa – Chicago
GreenLeaf Spa – New York
❌ No permitido (viola las políticas de Google por uso excesivo de palabras clave):
Best Electrician Service Los Angeles
Dallas’ #1 Plumbing & Repair
Cheap Car Repair Miami
Google desalienta la inclusión de palabras clave extra, frases promocionales o términos descriptivos (como “mejor,” “más barato” o “#1”) en los nombres comerciales. Los listados que infrinjan estas reglas corren el riesgo de ser marcados, suspendidos o eliminados de los resultados de búsqueda.
Evitar listados duplicados y suspensiones de Google
Los listados duplicados son una de las razones más comunes de suspensiones en Google. Cuando las empresas con múltiples ubicaciones no diferencian adecuadamente sus listados, Google puede fusionarlos, eliminarlos como duplicados o suspenderlos por completo. Para evitarlo:
Asegúrate de que cada ubicación tenga una dirección única y precisa en Google.
Usa identificadores específicos de la ubicación cuando sea necesario, pero evita el uso excesivo de palabras clave.
Mantén los datos de contacto y horarios comerciales precisos para evitar confusiones entre ubicaciones.
Utiliza las herramientas de administración masiva de GBP para empresas con más de 10 ubicaciones, a fin de agilizar actualizaciones y mantener la coherencia.
Si un listado es suspendido por contenido duplicado o problemas de nomenclatura, las empresas pueden apelar la suspensión a través del Soporte de Google Business Profile y proporcionar documentación que verifique que cada ubicación es distinta.
Cómo gestionar múltiples ubicaciones de negocio en Google (cinco pasos)
Gestionar varias ubicaciones de negocio en Google puede sentirse abrumador, pero con el enfoque y las herramientas adecuadas resulta mucho más sencillo. Mantener todas tus ubicaciones actualizadas, optimizadas y atractivas para los clientes es clave para mejorar la visibilidad y generar más negocio. Aquí te mostramos cómo mantener todo bajo control.
1. Centraliza la gestión de tus ubicaciones
Actualizar manualmente cada ubicación de Google Business Profile (GBP) una por una consume mucho tiempo y puede conducir a inconsistencias. Una plataforma como Center AI ayuda a agilizar el proceso y te permite administrar múltiples ubicaciones desde un solo panel de negocio.
Con una herramienta centralizada, puedes:
Actualizar horarios, datos de contacto y servicios en todas las ubicaciones a la vez.
Publicar en bloque publicaciones y fotos para mantener cada perfil actualizado.
Evitar cambios no autorizados en tus listados.
Tener todo en un mismo lugar ahorra tiempo y garantiza que todas tus ubicaciones estén precisas y actualizadas.
2. Mantén la información comercial consistente y precisa
La coherencia es clave al administrar múltiples ubicaciones de negocio. Tu nombre comercial, dirección y número de teléfono (NAP) deben ser idénticos en todos los listados, ya que las discrepancias pueden confundir a Google y afectar tu posicionamiento.
Para evitar problemas:
Utiliza el mismo formato para el nombre de tu negocio (sin variaciones).
Mantén las direcciones y números de teléfono al día.
Asegúrate de que los horarios de operación reflejen festivos y horas especiales.
Usar una herramienta como Center AI facilita actualizar todas las ubicaciones con solo unos clics, asegurando que cada perfil se mantenga preciso y sincronizado.

3. Optimiza el perfil de cada ubicación
Cada una de tus ubicaciones debe sentirse personalizada y relevante para su audiencia local. Simplemente copiar y pegar la misma descripción comercial no es suficiente.
Para mejorar tu posicionamiento en búsquedas locales:
Utiliza palabras clave específicas de la ubicación en la descripción (por ejemplo, “Servicios de plomería en Dallas” en lugar de solo “servicios de plomería”).
Sube fotos que sean únicas para cada ubicación, incluidas fachadas e interiores.
Mantén los horarios de atención actualizados y refleja cualquier diferencia específica de la ubicación.
Un perfil bien optimizado ayuda a los clientes a encontrar y confiar en tu negocio en su zona. Además, una plataforma de gestión inteligente puede asegurarse de que cada ubicación esté adecuadamente optimizada, para que tu negocio no pierda tráfico de búsqueda local.
👀 Lee 8 estrategias comprobadas de drive-to-store marketing para aumentar el tráfico presencial.
4. Interactúa con los clientes en cada lugar
La interacción con cada grupo de ubicaciones es clave para destacar. Los clientes quieren relacionarse con negocios que se sientan conectados a su comunidad.
Aquí tienes algunas ideas para mantener la interacción:
Publica actualizaciones regulares para cada ubicación mediante Google Posts (eventos, promociones y noticias).
Anima a los clientes a dejar reseñas en cada ubicación y facilita que los clientes satisfechos compartan sus comentarios.
Responde a todas las reseñas, positivas y negativas, para generar confianza y mostrar a los clientes que valoras sus opiniones.
Combinar la participación local con herramientas como Store Locator en Center AI garantiza una experiencia fluida para los clientes y fortalece la presencia en línea de tu negocio.

5. Mide el rendimiento y realiza mejoras
Monitorear cómo rinde cada ubicación en Google te ayuda a identificar tendencias, mejorar puntos débiles y maximizar la interacción de los clientes.
Con herramientas como Center AI, puedes:
Ver cuántas personas encuentran y hacen clic en tus ubicaciones.
Rastrear las llamadas, solicitudes de direcciones y visitas a tu sitio web.
Comparar el rendimiento entre ubicaciones y detectar oportunidades de crecimiento.
Utilizar datos para afinar tu estrategia garantiza que cada ubicación alcance su máximo desempeño.

Domina tus Perfiles de Google My Business para múltiples ubicaciones
Gestionar múltiples ubicaciones de negocio en Google implica mantenerlas precisas, atractivas y optimizadas para seguir siendo competitivo. Los listados consistentes, la interacción activa con los clientes y el contenido localizado ayudan a mejorar la visibilidad y generan confianza. A medida que los negocios se expanden, manejar varios perfiles de forma manual se vuelve lento y propenso a errores.
Las soluciones impulsadas por IA como Center AI simplifican la administración de varias ubicaciones al automatizar las actualizaciones, mantener la exactitud y proporcionar información en tiempo real. Las empresas pueden mantener sus listados actualizados, interactuar con los clientes y fortalecer su presencia en línea sin la molestia de actualizaciones constantes.
¿Necesitas ayuda para gestionar múltiples ubicaciones? Explora las soluciones impulsadas por IA con Center AI.
Compartir artículo:
Buscar en el blog
Publicaciones más populares
Suscríbete al boletín
Recibe actualizaciones regulares sobre nuestras últimas funcionalidades.